contadores

El peligro de usar bolsas plasticas

Hoy día me llego a mi correo electrónico una interesante animación hecha con el Microsoft Power Point, en la cual explican el peligro y las consecuencias que trae al medio ambiente, la fauna, la flora y a la economía el usar las bolsas plásticas, entre ellos algunos datos curiosos que valen la pena saber y ser tomados en cuenta:

  • Información emitida por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos revela que aproximadamente se consumen cada año, alrededor del mundo, entre 500 billones y un trillón de bolsas plásticas.
  • Existe una economía áspera detrás del reciclaje de las bolsas plásticas. Procesar y reciclar una tonelada de bolsas plásticas cuesta $ 4000, la misma cantidad se vende en el mercado de materias primas a $ 32.
  • Las bolsas plásticas representan más del 10% de los desechos que llegan a la orilla de las costas de EE.UU.
  • Menos del 1% de las bolsas se recicla. Es mas costoso reciclar una bolsa plástica que producir una nueva.

¿Si menos del 1% de las bolsas son recicladas, entonces hacia donde van estas?

Un estudio de 1975 demostró que las embarcaciones transoceánicas arrojaban en conjunto 8 millones de libras de plástico al mar cada año. La razón por la cual los basureros del mundo no estaban inundados de plástico era porque su mayoría terminaba en el océano.

¿Que podemos hacer al respecto?

Si usamos una bolsa de tela podemos ahorras hasta 6 bolsas por semana, es decir, 24 bolsas al mes, 288 bolsas al año, 22176 bolsas durante una vida promedio. Si solo 1 de cada 5 personas en nuestro país hiciera esto, ahorraríamos 1.330.560.000.000 de bolsas durante nuestras vidas.

Si china pusiera en vigencia la prohibición de uso de bolsas plásticas, ahorraría 37 millones de barriles de petróleo cada año gracias a esa ley.

Así que ya sabes, esta en tu conciencia el uso de las bolsas plasticas, si usas una no la botes en cualquier lugar, haz lo correcto y hechala al basurero, juntos podemos 🙂

Comparte esta entrada!

Un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *