contadores

¿Miedo al cáncer de pene? lavatela bien y estarás sanito

La falta de higiene incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de pene, enfermedad que en el 90% de los casos se da en pacientes con fimosis, en los que precisamente resulta más complicado el aseo en esta zona.

A pesar de estos datos, en las culturas en las que se circuncida a los niños nada más nacer, como los judíos y los árabes, la incidencia del tumor es mínima. En los países desarrollados, como es el caso de España, este tumor apenas alcanza el 3% de los varones frente a zonas más desfavorecidas del planeta con escasa higiene en las que el cáncer del pene llega hasta el 20% de la población masculina.

Es recomendable la circuncisión en pacientes con fimosis tanto por motivos funcionales como para prevenir este tumor si se realiza en recién nacidos ya que en los varones que conserven el prepucio, el riesgo parece incrementarse debido a la irritación crónica producida por la retención de una sustancia denominada esmegma, que suele acumularse en el espacio balanoprepucial (entre el prepucio y el glande). De ahí es que es imprescindible el aseo diario y adecuado es esta zona.

Al tratarse de un órgano externo es más fácil detectar a simple vista cualquier anomalía lo que favorece un diagnóstico precoz en el caso de que haya un tumor. Por lo que general, esta enfermedad suele producir un crecimiento anormal o una lesión enrojecida permanente en el pene. Los expertos recomiendan acudir al urólogo si aparecen llagas, heridas o enrojecimiento del glande para determinar si se trata de un tumor o de problemas menos grave. Así, la mayoría de los diagnóstico del cáncer se dan en varones de más de 55-60 años.

La mayoría de las veces se diagnostica cuando el tumor se encuentra en la superficie del glande o del prepucio y que en estos casos la prioridad terapéutica es cura el cáncer «intentado conservar la función del pene». Pero si está en fase poco avanzada el objetivo es curar la lesión siendo necesario extirpar también la zona que rodea el tumor para evitar que se vuelva a desarrollar, mientras que en un tumor más avanzado se extirpa parte del pene con márgenes adecuados intentando mantener la máxima longitud posible.

Fuente

Comparte esta entrada!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *